Procesos de transformación territorial y agendas de desarrollo rural: equidad social, competitividad territorial, y sustentabilidad ambiental

El artículo busca responder la siguiente pregunta: ¿son compatibles la seguridad alimentaria, la sustentabilidad ambiental, la competitividad de las cadenas agroalimentarias, y el desarrollo territorial rural? ¿Cómo? ¿Cuáles fueron las condiciones que hicieron posible el crecimiento ‘endógeno’ de algunos territorios rurales de América Latina, incluso bajo condiciones de mercado y de políticas desfavorables? A partir de estos procesos, ¿es posible la convergencia económica y la cohesión social a nivel nacional? Si esto fuera posible, ¿cuáles serían las condiciones necesarias para el diseño y la implementación exitosa de una política nacional de desarrollo territorial rural con criterios de cohesión social y sustentabilidad ambiental? El artículo está estructurado en tres partes. Primero, el análisis de un proceso de desarrollo territorial relativamente exitoso en los andes venezolanos. Una segunda parte dedicada al análisis de diferentes agendas de política, y sus retos tecnológicos e institucionales. Finalmente, en las conclusiones se abordan las implicaciones de estos análisis para el diseño de las agendas de políticas públicas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

More

Whats Hot

Últimas Noticias

#YoFirmoPorVzla